El Black Friday es un momento idóneo para reflexionar sobre la necesidad de ejercer un consumo responsable en vista a contribuir en la protección del medio ambiente ante la creciente generación de residuos. También, en estas fechas, es importante conocer pequeños gestos, si se renueva algún aparatos eléctrico y electrónico, para dar grandes pasos sostenibles. Y en este contexto, el correcto reciclaje de las pilas juega un papel clave para el cuidado del planeta.
Por esta razón, es importante tener en cuenta esta serie de consejos para poder realizar esta acción con las mayores garantías y llevarlas a cabo en el día a día.
1. Antes de comprar, revisa lo que ya tienes
Este es un buen momento para reflexionar y, antes de realizar cualquier tipo de compra, comprobar si los dispositivos que ya tienes funcionan correctamente o si solo necesitan pilas nuevas o recargables. Alargar la vida útil de tus productos electrónicos es la primera forma de reducir residuos.
2. ¿Cómo guardar las pilas para su reciclaje?
Si finalmente decidimos renovar alguno de los dispositivos, tenemos que tener en mente que no podemos tirar a la basura de nuestra casa las pilas que han finalizado su vida útil. En su lugar, lo que debemos hacer es guardarlas en un recipiente específico, preferiblemente de plástico, lejos del calor y la humedad.
A modo de consejo, un pequeño bote o caja en casa puede servir como punto de almacenamiento temporal hasta que las lleves a un contenedor de recogida.
3. Localiza tu punto de recogida más cercano
Otro asunto a tener en cuenta es dónde recogeremos los dispositivos que compremos, ya que debemos tener en cuenta que muchos establecimientos instalan contenedores para reciclar pilas.
Por esta razón, aprovecha tu visita a la tienda en cuestión para depositar las pilas que han finalizado su vida útil. En Andalucía existen cientos de puntos de recogida distribuidos por todo el territorio, y muchos ayuntamientos también disponen de puntos limpios permanentes.
4. Apuesta por pilas recargables y dispositivos más eficientes
Las pilas recargables o las baterías integradas de bajo consumo son la mejor opción si al final hemos decidido aprovechar el momento para comprar nuevos aparatos.
Las pilas recargables pueden reutilizarse cientos de veces, lo que reduce significativamente la generación de residuos y el gasto energético a largo plazo, y hay que tener en cuenta que invertir en eficiencia también es una forma de cuidar el medio ambiente.
5. Cierra el ciclo: recicla siempre las pilas usadas
Por último y lo más importante, el beneficio que le damos al medio ambiente cuando terminamos reciclando las pilas que han finalizado su vida útil, porque con cada una de ellas evitamos la liberación de metales pesados y a su vez, nos permite recuperar materiales como el zinc, el hierro o el manganeso.





